Con los planos también se generan la lista de materiales y estos se pueden cotizar por categoría o disciplina del oficio, por ejemplo todos los materiales de mampostería, plomería, eléctricos, cimentación etc., se pueden cotizar en depósitos o distribuidores especializados para mayores descuentos. También se puede cotizar por etapas, estimando los materiales que se gas...
Durante la etapa de elaboración del presupuesto también es un buen momento para pedir muestra s de materiales, por ejemplo una cerámica especial, algún tipo de teja, algún color de pintur a, etc. Puede ir hasta al almacén y tocarla, verla y separarla si es necesaria con anticipación.
También durante esta etapa se revisan otra vez los planos...
Un presupuesto es una estimación razonable del costo del proyecto basada en los planos, especificaciones y contrato. Una vez haya hecho los planos, usara estos para obtener las cantidades de su obra. Con estos podrá hacer un análisis geométrico para determinar la cantidad de volúmenes y acabados en la obra. Además con los planos identificara los trabajos a ejecuta y los plasmara en la column...
Las especificaciones son las caracteristicas de calidad que deben tener los materiales que se emplearan en la edificación o remodelación. Están especificaciones pueden estar estipuladas en el contrato, aunque usualmente se denotan en las notas de los planos.
Importan porque usted quiere cuidar su salud, porque quiere garantizar la larga duración de la calidad de su obra o porque usted tiene un...
Hacer los planos de la obra sirve en primer lugar para establecer lo que se quiere hacer y para eliminar con anticipación problemas futuros.
Además cumplen tres funciones claves:
En lo posible debe conseguir los siguientes planos in...